PROPOSITO
Construir marcos de referencia explicativos y comprensivos a partir de la revisión teórica y análisis de los distintos paradigmas, particularmente de los cognoscitivos y socio-constructivistas y, con base en el referente empírico derivado de la indagación acerca de las concepciones y teorías implícitas que poseemos los docentes
La asignatura de Desarrollo y Aprendizaje recibe un papel importante ya que en ella se representa una buena parte de la historia de la humanidad nos da a entender cómo es que aprendemos, a partir de qué, con relación a quién, en que contexto y el porqué. Las distintas teorías y enfoques desprendieron planteamientos que sirvieron como base para organizar a los sistemas escolares, igual el conjunto de contenidos expresados como lo muestra en el currículum. La forma de recibir el aprendizaje, particularmente asociado a la educación escolar, impulsa una serie de ideas y representaciones que se han sido marcadas en nuestras estructuras de pensamiento. partir de ellas, construimos concepciones y teorías implícitas que nos han servido para caracterizar tanto el desarrollo del niño, como su aprendizaje.
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO A LAS QUE CONTRIBUYE EL CURSO
• Competencias genéricas
- Aprende de manera autónoma y muestra iniciativa para auto-regularse y fortalecer su desarrollo personal.
- Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación de manera crítica.
• Competencias profesionales
- Detecta los procesos de aprendizaje de sus alumnos para favorecer su desarrollo cognitivo y socioemocional.
- Integra recursos de la investigación educativa para enriquecer su práctica profesional, expresando su interés por el conocimiento, la ciencia y la mejora de la educación.
UNIDADES DE APRENDIZAJE
• Unidad de aprendizaje I. El desarrollo humano, aprendizaje y procesos educativos
- La infancia: perspectiva histórico cultural.
- Relaciones, contrastes y controversias entre los distintos modelos explicativos y metodologías de estudio del desarrollo humano en la infancia.
- El papel de la educación en el desarrollo humano y relación con los procesos de maduración, aprendizaje y construcción de la identidad.
• Evidencias:
• Unidad de aprendizaje II. Modelos y teorías del desarrollo y aprendizaje
- Enfoques teóricos sobre desarrollo y aprendizaje:
+ Cognitivo
+ Sociocultural
- Aportaciones de la psicología al aprendizaje en contextos escolares.
- La inteligencia humana y su desarrollo.
• Evidencias:
- Cuadros sinópticos de las teorías del desarrollo con base en las categorías de la estrategia DICEOX.
- Reporte de la discusión sobre los tópicos sobre desarrollo y aprendizaje.
• Unidad de aprendizaje III. La escuela y la educación de nuestros niños
- La escuela y el docente como potenciadores del desarrollo y del aprendizaje.
- Tipos de escuela y su posible contribución como promotoras de aprendizajes significativos.
+ Tradicional
+ Activa
+ De marco abierto
- Los contextos sociales y los escenarios para propiciar el desarrollo.
+ Sociales
+ Naturales
+ Materiales
- Aprendizaje estratégico en contextos escolares.
• Evidencias:
- Estrategia de intervención
- Portafolio de evidencias como herramienta para demostrar el aprendizaje del estudiante a lo largo del curso (evidencia integradora).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario