HOWARD GARDNER

 

Howard Gardner nació en 1943 en Scranton, Pensilvania (Estados Unidos). Es hijo de una familia judía que se afincó en Estados Unidos huyendo de la Alemania Nazi, y desde joven siempre fue un entusiasta de la lectura y el piano. Como estudiante destacó por su brillantez, y fue aceptado en la prestigiosa Universidad de Harvard donde se interesó por la psicología del desarrollo debido a la influencia de Erik Erikson y Jerome Bruner.

Tras obtener un doctorado en psicología en la Universidad de Harvard y completar su investigación postdoctoral en el campo de la neuropsicología, Gardner contribuyó enormemente al campo de la educación y la psicología. Como ya se ha dicho, Gardner, en la década de los 80, propuso y desarrolló la teoría de las inteligencias múltiples basada en su trabajo empírico.

es un psicólogo y pedagogo estadounidense que ha dedicado gran parte de su vida a la investigación. Gardner es popularmente conocido por su teoría de las inteligencias múltiples

Como teórico, pensó que la visión de la inteligencia que existía hasta entonces (en el momento en que propuso su teoría) no explicaba la inteligencia humana en su totalidad, y la medida del Cociente Intelectual (CI) no tenía en cuenta las distintas inteligencias que una persona puede poseer y desarrollar.

Su principal obra, “Estructuras de la mente: la teoría de las inteligencias múltiples (1983)”, explica su enfoque teórico y sus ocho tipos de inteligencia. Su concepción de este constructo ha tenido un gran impacto no sólo en el ámbito de la psicología, sino también en el campo educativo, donde ha inspirado a miles de profesores y educadores que exploran nuevas maneras de enseñar gracias a estas distintas inteligencias. En palabras del propio Gardner: “Cada ser humano tiene una combinación única de inteligencia. Éste es el desafío educativo fundamental”.

 Howard Gardner y el descubrimiento de las inteligencias múltiples

El descubrimiento de las inteligencias múltiples fue posible gracias al trabajo de Howard Gardner en dos campos esenciales para el área de la educación: los procesos de aprendizaje y el funcionamiento del cerebro humano.

A principios de los años ochenta el psicólogo estadounidense Howard Gardner propuso una teoría que revolucionó la educación a nivel mundial: la teoría de las inteligencias múltiples. La teoría de las inteligencias múltiples es una propuesta del campo de la psicología cognitiva que rechaza el concepto tradicional de inteligencia y los métodos para medirla.

Para Gardner, la inteligencia es una expresión plural. De ahí el nombre de su propuesta: las inteligencias múltiples. Es decir, la diversidad de las capacidades humanas.

El objetivo de Howard Gardner con la teoría de las inteligencias múltiples fue convertir la palabra inteligencia en una palabra plural. Y describir, al mismo tiempo, las capacidades humanas, distintas en función de la inteligencia predominante

De acuerdo con Howard Gardner las inteligencias predominantes son ocho. Cada una de ellas se caracteriza por habilidades y capacidades específicas.


Las ocho inteligencias múltiples según Howard Gardner

• Inteligencia lingüística. Es la capacidad para usar el lenguaje en todas sus expresiones y manifestaciones.

• Inteligencia musical. Es la capacidad de percibir y expresarse con formas musicales.

• Inteligencia lógico-matemática. Es la capacidad de resolver cálculos matemáticos y poner en práctica un razonamiento lógico.

• Inteligencia corporal cenestésica. Es la capacidad para expresar ideas y sentimientos con el cuerpo.

• Inteligencia espacial. Es la capacidad para percibir el entorno visual y espacial para transformarlo.

• Inteligencia intrapersonal. Es la capacidad para desarrollar un conocimiento profundo de uno mismo.

• Inteligencia interpersonal. Es la capacidad para relacionarse con los demás, tomando como la empatía y la interacción social.

• Inteligencia naturalista. Es la capacidad de observar y estudiar los elementos que componen la naturaleza (objetos, animales y plantas).

Las inteligencias múltiples y la educación

De acuerdo con Howard Gardner la inteligencia involucra la capacidad para resolver problemas y para crear productos culturales. Desde este punto de vista, la inteligencia es un concepto plenamente relacionado con la creatividad.

Al mismo tiempo, cada inteligencia representa una manera de conocer el mundo, pues cada persona cuenta con un perfil de inteligencia propio. En el ámbito de la educación, la teoría de las inteligencias múltiples representó un cuestionamiento y al mismo tiempo un desafío.

Si la inteligencia no es un parámetro universal y si cada persona tiene un perfil de inteligencia distinto, resulta evidente que los procesos de aprendizaje y su sistema de evaluación deben valorar aspectos como la diversidad, las capacidades individuales, la constitución cerebral, el entorno y el contexto cultural



No hay comentarios.: